PRESENTACION

Este proyecto tiene como objetivo principal realizar una recopilación de información acerca del grupo Inditex (grupo de distribución de moda) la cual está presente en muchos países al rededor del mundo; y se analizará el impacto que esta empresa ha tenido en la sociedad y el medio ambiente a lo largo de su trayectoria y cómo se podría cambiar.

Inditex es un grupo de distribución de moda que nació en 1963 como una fábrica de ropa femenina y actualmente cuenta con más de 6.460 tiendas en cinco continentes.

Esta fuerte orientación al cliente originó, en 1975, la apertura de la primera tienda Zara, el arranque de su expansión internacional a finales de los años ochenta y el lanzamiento de nuevos formatos de moda: Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. El vuelco permanente en el cliente está detrás de una organización que abarca todos los procesos de la moda (diseño, fabricación, distribución y venta).

En cuarenta años, la compañía ha pasado por muchas fases, pero ha mantenido siempre un objetivo: escuchar atentamente a los clientes para ofrecerles las propuestas de moda que desean. Pero, ¿ a qué costo?. Es sabido que en los últimos años Grupo Inditex ha tenido una gran cantidad de demandas por explotación laboral. La tienda principal de ZARA en Argentina y sus oficinas comerciales han sido allanadas a raíz de una investigación penal que realiza la justicia sobre supuestas explotación laboral y reducción a la servidumbre en talleres clandestinos de confección textil.

La empresa de Amancio Ortega siempre ha negado cualquier relación con los talleres clandestinos, que ya han sido clausurados por las autoridades, y ha asegurado que las prendas con su marca secuestradas allí eran falsificadas.

En 2011, la filial del grupo Inditex en Brasil fue sancionada con una multa de 1,4 millón de euros por explotación laboral. Por otra parte reseñar el escandalo denunciado por la organizacion internacional Greenpeace sobre la utilizacion por parte de la empresa, de tintes en las prendas que serian causantes de cancer o disrupciones hormonales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

https://www.inditex.com/es/home

https://www.elmundo.es/america/2013/10/01/argentina/1380653261.html

https://inditex-grupo.blogspot.com/

Sobre su historia..

En 1963, Amancio Ortega Gaona fundó una empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir que crece progresivamente hasta contar con varios centros de fabricación, que distribuyen su producto a distintos países europeos. No fue, sin embargo, hasta 1975 cuando abre la primera tienda bajo la denominación Zara. Durante los diez años siguientes, la cadena se extiende rápidamente por toda España y en 1985 se crea INDITEX como cabecera del grupo de empresas.En 1991 el grupo se expande con la creación de la cadena Pull & Bear y Massimo Dutti. Uterqüe fué la última cadena de tiendas exclusivas, abierta por el grupo en el segundo semestre del año 2008. A finales de ese año Inditex extendía su presencia a 77 países.

foto obtenida de posta.com.mx