Pablo Isla, Director General de grupo Inditex

https://www.zoomnews.es/sites/default/files/images/old/pablo_isla_ep_130313_0.jpg

EL ICEBERG DE INDITEX

Esta entrevista fue realizada con la finalidad de indagar y analizar varios temas relevantes relacionados con grupo Inditex. En la última década se ha creado polémica sobre varios casos de explotación laboral infantil, las condiciones de las fábricas y la contaminación ambiental.

En 2011, la filial del grupo Inditex en Brasil fue sancionada con una multa de 1,4 millones de euros por explotación laboral. En el año 2013, un derrumbe del edificio Rana Plaza, hizo que murieran poco mas de 1,000 trabajadores en la fábrica textil.  Andrea Hernández, gestora de proyectos en grupo Inditex, nos concede esta entrevista, con la finalidad de aclarar estos casos y saber que ha hecho Inditex en los últimos años para limpiar su imagen.

1.- ¿Qué entiendes por ética? Este término de ética es actualmente muy utilizado, entiendo por ética el estudio de las acciones humanas, con la finalidad de promover los buenas acciones o minimizar los comportamientos indeseables, puede ser también un conjunto de reglas morales que rigen al buen profesional.

¿Esta Inditex consiente de lo que es ética, es importante para la empresa? Efectivamente, de hecho Inditex cuenta con un código de conductas y prácticas responsables además de un código de conducta de fabricantes y proveedores. Todas las operaciones se desarrollan bajo un primas ético y responsable. Y cualquier persona que mantenga una relación directa o indirectamente con la empresa debe recibir un trato justo y digno.


Fábrica textil, Bangladesh

https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2014/02/Bangladesh.jpg

 

3.- Es sabido que Inditex ha sido victima de demandas y acusaciones sobre la explotación laboral de menores de edad en fábricas (Zara) en Bangladesh. ¿Qué medidas se han tomado desde que se dieron a conocer estas demandas y acusaciones?

Mira, varias empresas textiles internacionales importan su producción desde Bangladesh. En el caso de Zara, se jugó su reputación con este tipo de acciones. A partir de esta polémica, la empresa acordó cerrar esta planta y reubicar al personal en otras plantas que estuvieran en mejores condiciones. Eso fue hace ya varios años y la empresa ya no ha recibido este tipo de acusaciones en los últimos años,  porque Inditex se ha hecho a la tarea de ser una empresa, no solo responsable socialmente, si no también con el medio ambiente.

4.- Cómo esta limpiando su imagen Inditex?

En el 2013, H&M, Inditex y C&A firmaron un acuerdo vinculante para mejorar las condiciones de seguridad de los talleres de Bangladesh, este pacto sobre seguridad y prevención de incendios implica someter a estos talleres a realizar inspecciones  de seguridad y difundir públicamente esos resultados también se deben realizar reparaciones obligatorias en las instalaciones.

En marzo se celebra como todos los años, el Día Mundial del Agua. Este año, Greenpeace ha dado a conocer los últimos avances en su “Pasarela Detox”, en la que evalúa el trabajo de las principales marcas de moda para la eliminación de sustancias químicas tóxicas de sus cadenas y la lucha contra la contaminación del agua.  Inditex, junto a otras 14 marcas, han sido nombradas “Detox Líderes” debido a sus importantes esfuerzos en la descontaminación de sus procesos productivos y sus productos.

 

Acción de Greenpeace en una tienda de Zara (Madrid) https://www.eitb.eus/multimedia/images/2012/11/21/741232/741232_zara_greenpeace_foto610x342.jpg

 

“ Buena parte de la contaminación  del agua procede del sector textil. Pero es una magnífica noticia saber que cada vez son más las empresas comprometidas con la eliminación de tóxicos”, Sara del Río, experta en tóxicos de Greenpeace España.
 

Con esta entrevista concluyo, que grupo Inditex esta consiente de todos estos casos y ha hecho todo lo posible por limpiar su imagen. Ha sido objeto de denuncias por muchos años, pero ha tomado cartas en el asunto y está realizando campañas, y creado un acuerdo con otros países en pro de la seguridad de sus trabajadores.